La Sábana Santa, espejo del Evangelio

La datación por el Carbono 14

 

 

    El 21 de abril de 1988 se extrajo una muestra de tejido de la parte superior izquierda de la Sábana Santa (en el sitio indicado en la fotografía) con el objeto de proceder a su datación por el método del Carbono 14. El 13 de octubre de 1988 se hicieron públicos los resultados de la datación efectuada por dicho método: los tres laboratorios consultados (el de la Universidad de Oxford, el de la Universidad de Arizona y el del Politécnico de Zurich asignaban al tejido de la Sábana una datación entre los años 1260 y 1390.

 

1.- Tela de Holanda añadida en 1534 por las clarisas de Chambery
2.- Zona donde fue tomada la muestra para el análisis textil del profesor Raes
3.- Sector del que en 1988 se extrajo la muestra para el Carbono 14
4.- Costura actual entre la Sábana Santa y la tela de Holanda

 

    En esta fotografía se observa una ampliación de la zona en la que se obtuvo la muestra para el análisis del Carbono 14. El resultado de esta análisis no concuerda con los resultados del resto de estudios científicos realizados a la Sábana Santa, de los que resulta con claridad que dicha Sábana es claramente anterior a los años 1260 a 1390. Lo vamos a ver en la siguiente página.

 

Menú principal

www.espejodelevangelio.com