EL SANTO SUDARIO DE OVIEDO

"Testigo elocuente de Cristo crucificado"

 

 

 En la Catedral de Oviedo  se conserva, con gran veneración del pueblo cristiano, el llamado "Santo Sudario", que según fuentes históricas bien documentadas llegó allí en los años de la invasión musulmana de España, procedente de la Catedral de Toledo. El Santo Sudario de Oviedo, según la tradición, fue colocado sobre el rostro de Jesucristo en el descendimiento de la cruz y hasta su definitivo entierro. Se trata de una reliquia directamente relacionada con la Sábana Santa de Turín, como comprobaremos en las páginas que siguen.  

    El Arzobispo de Oviedo, con ocasión  del I Congreso Internacional del Santo Sudario, afirmó lo siguiente: 

    "La devoción del pueblo cristiano a este recordatorio de la Pasión de Jesús es conmovedora. Como movidos por un poderoso resorte interior, miles de fieles cristianos vienen todos los años a nuestra Catedral para  recibir la bendición con el Santo Sudario y manifiestan de esa manera su profundo respeto por este tesoro religioso que hemos recibido de nuestros padres y que debemos conservar cuidadosamente, rodeándolo de la estima y veneración que nos merece este testigo elocuente de Jesucristo crucificado".

    El Santo Sudario de Oviedo ha sido objeto de una exhaustivo estudio por parte de un equipo de prestigiosos investigadores españoles, coordinado por en Centro Español de Sindonología (www.linteum.com) . Entre otros, componían este equipo de investigadores  Don Jorge Manuel Rodríguez Almenar, Don José Delfín Villalaín Blanco, Don Guillermo Heras Moreno, Don Celestino A. Cano Tello, Don Felipe Montero Ortego, Don Jaime Izquierdo Gómez, Don Enrique Monte Vázquez, Doña María Socorro Mantilla de los Ríos Rojas, Don Vicente José González García, Don José Antonio Sánchez Sánchez, Don Ángel del Campo Francés y Don Enrique López Fernández

       En las páginas que siguen vamos a aproximarnos y a conocer mejor el Santo Sudario de Oviedo, recordatorio de la Pasión de Jesús y testigo elocuente de Cristo crucificado.

Un largo itinerario

El  Arca Santa

Imagen del lienzo

Tratamiento de la imagen

Otra fotografía del lienzo

Estudios científicos

Observación microscópica

Restos de cera y quemaduras

Estudios hematológicos

Formación de la mancha de sangre (1)

Formación de la mancha de sangre (2)

Conclusión estudio Medicina Legal

Relación con la Sábana Santa (1)

Relación con la Sábana Santa (2)

Conclusión

 

Continuar

www.espejodelevangelio.com